JOVENES
EN MOVIMIENTO
DESCRIPCION DEL ESPACIO
Jóvenes de la
ciudad de Bucaramanga pertenecientes a diferentes expresiones, procesos,
iniciativas y agrupaciones se dieron cita para compartir y ver la manera de
unir esfuerzos hacia la construcción de un movimiento juvenil que aporte a la
transformación de la difícil situación que viven las diferentes realidades del
área metropolitana de Bucaramanga.
Es así como
animalistas, skaters, bmx, hip hoppers, músicos, activistas independientes, feministas,
ambientalistas, objetores de conciencia, libertarios, comités juveniles, anónimos, jóvenes
trabajadores, se reúnen en este nuevo
espacio de construcción de sociedad, desde sus diferentes apuestas, desde sus
diferentes formas de ver la realidad para deliberar y aprender .
Es y seguirá siendo
una propuesta abierta a apoyar las iniciativas de la ciudadanía juvenil
indignada y cansada que no solo se queja,
que además construye y es alternativa de cambio.
¿EN LO
CONCRETO, COMO LO ESTAMOS HACIENDO?
Hemos partido de la
reunión, del encuentro, buscamos la concientización de la sociedad partiendo de
las pequeñas cosas que nos hacen ser sujetos de cambio social.
Buscamos crear
caminos de comunicación con la sociedad, en donde las familias, los barrios,
los conjuntos, los amigos, etc. se vean
comprometidos con el quehacer de los jóvenes, superando la marginalidad y las
estigmatización a la que nos ha llevado nuestra realidad actual.
Queremos aprender,
aprender enseñando, porque “ninguno sabe
nada y entre todos sabemos todo”, porque a diario la sociedad se ve afectada
por políticas lesivas, por corruptos, por intereses ajenos a los de la mayoría
de las personas, y nosotros como jóvenes, inquietos y activos, nos vemos
involucrados en el aprender colectivo, en conocer para dar a conocer.
Cada uno y cada
una, ejerce un liderazgo colectivo, es decir, no buscamos un caudillo, acá nos
capacitamos todos y todas, de forma que cada uno pueda responder por sí mismo y
por los demás de ser necesario, en donde
cada quien sea capaz de promover nuevos procesos y nuevas iniciativas de quien
desee sumarse.
No nos limitamos a
buscar un consenso, el ser diversos implica tener diferentes formas de ver la
vida, acá buscamos deliberación, debate, que cada quien pueda sembrar su propio
criterio, defenderlo y reconocer la postura del otro, con una aptitud de
conciliación, no de pleito.
¿Qué NOS RIGE?
No mantendremos
órganos directivos excluyentes y propios de las democracias representativas
causantes de la decadencia de la democracia misma. Cada uno asume sus
responsabilidades y compromisos y responde públicamente por ellos, las decisiones
se toman teniendo en cuenta la voz de cada quien, ya sea un individuo
independiente o haga parte de una enorme agrupación, todos contamos por igual y
nos asumimos como parte del movimiento juvenil de construcción desde la base.
¿Y RECURSOS?
Buscaremos la
creación de unos recursos comunes con los cuales podamos realizar actividades y
obtener elementos que nos ayuden en nuestro quehacer.
¿Y LA AGENDA?
En cada reunión abriremos
un pequeño espacio para mirar el cronograma de actividades de cada grupo u
organización, así como definiremos de qué forma apoyaremos nuevas iniciativas
de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario